2025: fuerte presencia de la IA, cambios en grandes museos, y consecuencias de la política global en el mercado del arte.

El año 2024 nos ha dejado con una serie de acontecimientos difíciles de olvidar. - La devastadora guerra en Gaza ha generado que artistas e instituciones se posicionen públicamente al respecto. En el contexto de la edición número 60 de la Bienal de Venecia de 2024, más de 8.500 artistas exigieron que se excluyese a Israel de la edición mediante una carta abierta. Ésta fue firmada por artistas y comisarios nucleados en la el colectivo Art Not Genocide Alliance (ANGA, Alianza por el arte, no el genocidio) y pedía que no hubiese un pabellón del Estado de Israel porque “cualquier representación oficial de Israel en el escenario cultural internacional es un respaldo a sus políticas y al genocidio en Gaza”. Finalmente, Israel se quedó sin representación en la Bienal. La artista Ruth Patir escogida por el estado hebreo para representar al país decidió mantener cerrado el pabellón hasta que se acuerde un alto el fuego en Gaza y se liberen todos los rehenes. Un car...