Notas sobre “El cristal es mi piel” de Pauline Boudry y Renate Lorenz
Notas sobre “El cristal es mi piel” de Pauline Boudry y Renate Lorenz, expo actual en Palacio de Cristal del Retiro (paseo de Cuba, 4), visitada el 7 de octubre de 2022.
Es un site specific donde el dúo de artistas juega con el concepto de transparencia. El Palacio se encuentra permanentemente lleno de humo (puede parecer un oxímoron, la unión de conceptos <humo> y <constante>, pero de eso se trata: el abordaje de lo visible/invisible, lo tangible/intangible, lo transparente/lo opaco.
El visitante es inducido a desplazarse (en mi caso, en una coreografía caprichosa). Así, la audiencia se convierte en parte de la obra mientras sobre las paredes 17 altavoces, reproducen la obra musical compuesta para la ocasión. Los movimientos del público la hacen una instalación activa y en constante transformación. Como siempre, tantas vivencias como visitas haya. El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía ha informado a la prensa que se trata de exposición y performance. Durante la inauguración, y en otras tres oportunidades la compositora e intérprete alemana Aérea Negrot protagonizará una performance expandiendo los límites del arte a la danza y la instalación.
Es muy poco frecuente que vaya a ver una exposición apenas se ha inaugurado; por lo general pasan los días y mi intricado sistema de alarmas insistentes en el móvil para que no las desmonten y me las pierda da cuenta de ello.
Pauline Boudry (Suiza) y Renate Lorenz (Berlín) hace años trabajan sobre la intervención de la memoria con piezas que intentan cuestionar todo lo que es parte de la cultura convencional (desde el género hasta el concepto de patria).
Humo, espejos y música para contrastar la belleza con rastros del paso del tiempo en el edificio. El edificio, situado junto a un lago artificial y rodeado de castaños de indias, se encuentra recubierto de grandes planchas de cristal, y cuenta con una decoración cerámica en pequeños frisos y remates realizada por Daniel Zuloaga, lo cual hace que requiera inevitablemente de cuidados constantes. En 1975, se realizó una reparación integral que le devolvió su aspecto original.
*La exposición se puede ver hasta el 9/4/23, de 10:00 - 19:00 h. La entrada al Palacio de Cristal es gratuita.
@visita_madrid
Comments
Post a Comment